jueves, 26 de noviembre de 2009

Triptico para Descargar e Imprimir



Links:

http://www.sendspace.com/file/zm71uf

http://www.sendspace.com/file/i4o7zo

click en Download al final de la pagina y listo!

miércoles, 25 de noviembre de 2009

JSE 2009 ENSAYOS

Imagenes

Historia Del Grupo...

… por esos días de 2003, cuando en un reality sonaban fuerte los gritos de “Cachano” y en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Penco la semana Alfonseana convocaba a cerca de 200 jóvenes de la comuna y alrededores; se repite la idea de representar un ícono de la década de los 70´s, la opera rock JESUCRISTO SUPER STAR.


De la mano de varios integrantes de las alianzas de esos días surgió y se llevo a cabo la presentación de esta magnifica obra en cinco oportunidades durante los años 2003 y 2004.


Más tarde las personas cambiarían de rumbo y estaría en hiatos hasta mediados de 2009, cuando “antiguos” personajes reaparecen a escena y llaman a montar una nueva y remasterizada versión del clásico.


Hoy, con el apoyo incondicional de nuestra iglesia y la energía de nuevos miembros de distintos grupos parroquiales como: Confirmación, ACN, EJE, Coro y otros, se preparan incansablemente los detalles para entregar a la comunidad la oportunidad de ver en todo su esplendor la magnifica idea de Tim Rice.


Si bien la mayoría de la gente la ve como una más de las versiones del Vía Crucis, esta obra tiene una mirada muy diferente.


Para empezar podemos decir que la tragedia de Jesús es la tragedia por excelencia, y que la estructura de esta tragedia es la base de toda buena tragedia a lo largo de la historia.


Esta es la belleza sobrecogedora de la Historia de Jesús y se despliega con toda magnitud. Seguramente esto fue lo que motivo a los creadores de Jesucristo Súper Estrella a realizar esta versión de su vida, en un tiempo en el que su nombre surgía con mucha fuerza entre la juventud hippie, y volvía a ser un icono de los rebeldes contra los sistemas de dominio. Es importante reconocer este contexto, ya que la obra se fundo en esta nueva revisión que la juventud hizo de Jesús y no en la Visión Religiosa convencional de la Iglesia.


Nosotros, retomamos ese camino, pero con una literalidad menos lejana a nuestra formación y fe. Somos por sobre todo jóvenes y gente de parroquia y buscamos dentro de la exquisita esencia de cada grito, gesto, baile y llanto expresar nuestro amor a Jesús.


Esperamos con nuestra manifestación artística llevar a más de un corazón la grandeza del sacrificio que el hijo de Dios hizo por nosotros, la belleza de estar cada día agradecidos de ser los elegidos para seguirlo y los portadores de su evangelio, que en este caso plasmamos en cada segundo que estaremos en el escenario.


En su nombre y el nuestro… esperamos lo disfruten.

martes, 24 de noviembre de 2009

Jesuscristo Super Estrella

Jesucristo Superstar o Jesucristo Superestrella (Jesus Christ Superstar en inglés) es una ópera rock con libreto de Tim Rice y música de Andrew Lloyd Webber. El disco (antes que la obra) fue presentado por primera vez en 1970, resalta los enfrentamientos políticos y personales entre Jesús y Judas Iscariote. Está narrada desde el punto de vista de Judas. La acción tiene lugar durante la última semana de la vida de Jesús. Se inicia en Betania el Jueves anterior a la entrada en Jerusalén y finaliza con la crucifixión. Las letras contienen temas de la vida moderna.

Primero se representó en Broadway y más tarde en el West End de Londres. En la grabación original, el papel de Jesús fue interpretado por Ian Gillan, cantante del grupo Deep Purple y el de Judas por Murray Head.

La ópera se estrenó en Broadway en 1971 provocando una cierta controversia. Muchos grupos religiosos protestaron en la puerta del teatro, clamando que el espectáculo mostraba un retrato sacrílego de Jesús al mostrar únicamente su faceta humana.

En México se estreno en el enorme Teatro Ferrocarrilero en 1975, con traducción de Luis de Llano y Julissa. Enrique del Olmo llevó el papel principal de Jesús y Jorge Abraham el Judas. Julissa llevó el papel de María Magdalena. Para 1984 se repite el éxito de Jesucristo Superestrella repitiendo Jorge Abraham en el papel de Judas, pero ahora con Juan Santana en el papel de Jesús, y la cantante pop Laura Flores en el papel de Magdalena.

Ya en el nuevo milenio, en el año 2001 se presentó "la resurrección de un clásico", con una versión completamente modernizada y urbana de la historia de Jesús. Con una escasa y casi nula escenografía, Fazio Galván protagonizó el papel de Cristo, mientras que Erick Rubín dio vida al papel de Judas. Lolita Cortés fue María Magdalena en esta versión llena de modernismos, como azotar a Jesús con shocks eléctricos o usar una cruz humana para crucificarlo.

En el año 2000 se hizo una versión americana que llegaria posteriormente a Europa, en la que los personajes tienen una estética moderna. Los fariseos junto a Annás y Caifás llevan unas túnicas góticas; los romanos incluido Pilatos unos uniformes que recuerdan a los nazis; Herodes lleva una estética de los años 20 y los demás personajes llevan una estetica informal actual. Esta versión transcurre en un mismo escenario, que es un patio con columnas similares a las romanas, algunas escaleras y una habitación contigua donde están los fariseos. Todo ello decorado con graffittis.

En España, la ópera se llevó a los escenarios el 6 de noviembre de 1975. Fue interpretada y producida por el cantante Camilo Sesto que dio vida a Jesús, Teddy Bautista interpretó a Judas y la cantante dominicana Ángela Carrasco fue la encargada de personificar a María Magdalena. Otros intérpretes fueron Guillermo Antón del grupo Los Mismos como Pedro, Alfonso Nadal como Pilatos, Charly Chausson como Caifás y Dick Zappala como Herodes. La dirección corrió a cargo de Jaime Azpilicueta. La obra se estrenó en el teatro Alcalá Palace de Madrid, con un éxito rotundo, lleno en todas las funciones, se proyectó para 4 meses, al termino de los cuales, Camilo Sesto dejó la obra por una serie de compromisos previos. Aún la critica la cataloga como la mejor versión de todos los tiempos. En 1984, volvió a representarse no con tanto éxito en el mismo teatro esta vez con Pablo Abraira como Jesús y Pedro Ruy-Blas en el papel de Judas. En esta ocasión la dirección volvió a estar a cargo de Jaime Azpilicueta y la dirección musical de Teddy Bautista.

En 2006, la compañía de teatro Keops Karnak, por acuerdo con la SGAE y Stage Entertainment, ofrece una gira por España con la versión del 20 aniversario estrenada en Londres, pero en versión española, con una orquesta de diez músicos y cuarenta actores en escena. Se añadió el tema -Then we are decided?, que sólo aparecía en el film Jesucristo Superstar, de Norman Jewison, y que en España se tradujo como: -¿Estamos de acuerdo?. Las coreografías fueron de Anthony Van Laast, vestuarios de Roger Kirk, dirección musical de Txema Cariñena y dirección artística de Freddy Novillo. Los interpretes principales fueron Freddy Novillo como Jesús, Luis Yagüe como Judas, Begoña Isbert como María Magdalena y Raúl Novillo como Pilatos entre otros.

Una nueva versión del musical se estrenó el 20 de septiembre de 2007 en el Teatro Lope de Vega (en la Gran Vía madrileña) con producción de Stage Entertainment y dirección de Stephen Rayne. Miquel Fernández interpreta a Jesús, Ignasi Vidal a Judas, Lorena Calero a María Magdalena, Enrique Sequero a Pilatos, Abel García a Caifás, Jorge Ahijado a Anás y Roger Pera a Herodes.

Una nueva versión de Jesucristo Superstar empezará en Septiembre con la incorporación de la concursante de Operación Triunfo Sandra Criado Machado, elegida entre sus compañeras de concurso. Dicha obra recorrerá varias ciudades de España en más de un año.

Jesucristo Superstar se ha convertido en un fenómeno cultural que sigue representándose en los escenarios teatrales del mundo entero. En 1992 se inició una gira que recorrió los Estados Unidos y Canadá con gran éxito de público. La gira sigue en activo y la obra se ha representado en diferentes países del mundo.

En Venezuela se representó durante todo el mes de mayo del año 2007, en el Aula Magna de la UCV.y en el mes de octubre de ese mismo año se represento en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta en Maracaibo. Sus intérpretes fueron Johnny Sigal como Jesús, Karina como María Magdalena y Luke Grande como Judas. La dirección corrió por cuenta de Michel Hausmann.